jueves, 14 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Los 10 Ladrones de tu Energía
Crea tu propia filosofía de vida para ser felíz y hacer felíz a los tuyos
Según el Dalai Lama, ésto es fácil si tienes en cuenta cuales son los "ladrones" de tu energía
1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle.
3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a re-negociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Los Terrores Nocturnos
Qué son, cómo actuar y cómo prevenirlos
Los terrores nocturnos no son pesadillas, son alteraciones del sueño en las que el niño podría sentarse de repente llorar, gritar, gemir, balbucear y sacudirse incluso con los ojos bien abiertos, pero sin estar realmente despierto. ésto se debe a que en ese momento el niño se encuentra en una especie de zona intermedia entre el sueño y la vigilia, no está consciente de tu presencia y es probable que no responda a nada de lo que digas o hagas. Por el contrario, lo que conocemos como pesadilla es un sueño que el niño puede recortar y que le asusta a tal nivel que se despierta totalmente. Podemos decir que, a la mañana siguiente, si el niño está más agitado es que tuvo una pesadilla. Si por el contrario, tu hijo no recuerda nada pero tú sí te sientes agitado/a, entonces sin duda, fue un terror nocturno.
domingo, 10 de noviembre de 2013
El Niño Desobediente
Pautas para afrontar y reconducir la desobediencia de nuestro hijo/a
La mayoría de los niños/as van retando a los papás y mamás ante diferentes situaciones a medida que se hacen mayores. Éstas hacen que los más pequeños puedan comprobar dónde están los límites de los adultos que le rodean. A veces, éste tipo de situaciones se prolongan y repiten a diario, lo que hace que los padres se queden sin recursos para intentar poner fin a éste tipo de conductas. La desobediencia es un comportamiento muy común en los niños, ya que ésto le permite explorar "hasta dónde puede llegar" y les supone todo un reto. A continuación os dejaremos algunas pautas orientativas para afrontar éste problema:
sábado, 9 de noviembre de 2013
El Control de las Rabietas
¿Cómo debemos actuar ante una rabieta?
Cuando aparece una rabieta todo parece que se sale de su sitio; sentimos que perdemos el control de la situación. Nuestro hijo/a no parece ser el mismo con el que compartimos risas y juegos, a veces incluso se convierte en un desconocido.
Es justo en este momento cuando podemos sentir que nuestra paciencia se agota y nos quedamos sin recursos para hacer que ésta situación cambie.
Por lo general, la etapa en la que suelen aparecer éstas rabietas está entre los 10 meses y los 6 años de edad, edades en las que los pequeños exploran continuamente con sus emociones y lo que hay a su alrededor.
viernes, 8 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
Los Celos Entre Hermanos
Los celos son una reacción natural que afloran en los niños independientemente de la edad. Los padres deben ir fomentando sobre todo el autoestima, haciendo al niño/a partícipe de todo lo relacionado con la llegada del nuevo miembro de la familia.
Pautas para prevenir los celos entre hermanos
Es muy difícil tener que abandonar el papel de hijo/a único, pero existen algunas pautas que podemos tener en cuenta para minimizar en los hijos mayores los efectos de la llegada de un nuevo miembro a la familia:
Mentalíza a tu hijo mayor sobre la llegada de su hermano/a. Es recomendable que unos meses antes de que nazca el bebé preparemos el terreno al hermano mayor para el nacimiento. Hacia el segundo trimestre del embarazo, es bueno hablarles de los cambios que se van a ir produciendo en todos los ámbitos (preparativos en casa, hospital, etc).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)